Ecommerce

Wallapop y Vinted bajo la lupa de Hacienda: Ventas habituales podrían considerarse actividad económica.

Ojo, vendedores! Hacienda vigila Wallapop: Más de 30 ventas o 2.000€ al año, ¡a declarar!

 

Hacienda no ha puesto un límite específico en cuanto a la cantidad de dinero que puedes ganar vendiendo artículos de segunda mano en plataformas C2C como Wallapop, Vinted o Ebay.

 

Sin embargo, hay ciertas condiciones que, de cumplirse, te obligarán a declarar tus ingresos a Hacienda:

 

Más de 30 transacciones al año: Si realizas más de 30 ventas en un año natural, independientemente del importe total, las plataformas estarán obligadas a informar a Hacienda.

 

Más de 2.000€ de ingresos al año: Si tus ingresos por ventas superan los 2.000€ en un año natural, también tendrás que declarar tus ganancias.

Es importante tener en cuenta que estas medidas solo se aplican a residentes en la Unión Europea.

 

Además, aunque no haya un límite establecido, si tus ventas son habituales y superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), Hacienda podría considerar que estás realizando una actividad económica y, por lo tanto, tendrías que tributar por ello.

 

Te recomiendo consultar fuentes oficiales para obtener información más detallada y actualizada sobre este tema:

 

Además de los aspectos fiscales, hay otros puntos importantes a tener en cuenta al realizar ventas entre particulares (C2C) en plataformas como Wallapop:

 

Check

Garantías y protección:

Algunas plataformas ofrecen sistemas de protección al comprador, como Wallapop Protect. Esto implica que el pago se retiene hasta que el comprador confirme la recepción del artículo en buen estado. Si hay algún problema, la plataforma puede mediar en la disputa (actúa como fideicomiso).

 

Comunicación clara: Es fundamental mantener una comunicación clara y transparente con el comprador, detallando el estado del artículo, posibles defectos y condiciones de venta.

 

Pruebas de la transacción: Guarda siempre pruebas de la transacción, como conversaciones, fotos del artículo y comprobantes de envío. Esto puede ser útil en caso de disputas.

 

Envío y entrega entre particulares:

 

  • Métodos de envío seguros: Utiliza métodos de envío que ofrezcan seguimiento y, si es posible, seguro. Esto te protegerá en caso de pérdida o daño del paquete.

 

  • Embalaje adecuado: Asegúrate de embalar el artículo de forma segura para evitar daños durante el transporte.
    Aspectos legales:

 

  • Productos prohibidos: Infórmate sobre los productos que están prohibidos o restringidos en la plataforma. Vender artículos ilegales puede acarrear consecuencias legales.

 

  • Factura: Si el comprador lo solicita, debes estar dispuesto a proporcionar una factura o recibo de la venta.

 

doc

Consejos adicionales: ventas C2C

Reputación del vendedor: Mantén una buena reputación como vendedor respondiendo a las preguntas de los compradores, enviando los artículos a tiempo y ofreciendo un buen servicio al cliente.

 

Precios competitivos: Investiga los precios de artículos similares para establecer un precio justo y competitivo.

 

Fotos de calidad: Utiliza fotos claras y detalladas del artículo para atraer a los compradores.

 

Descripción precisa: Describe el artículo de forma precisa y honesta, incluyendo cualquier defecto o desgaste.

 

Recuerda en ventas entre particulares:

  • La venta entre particulares no está sujeta a las mismas garantías que la venta a profesionales.
  • Es importante informarse y tomar precauciones para evitar problemas y garantizar una transacción segura y satisfactoria para ambas partes. Puedes encontrar más ayudas sobre trámites en el blog portalayudas.com
  • Espero que esta información adicional te sea útil. ¡Buena suerte con tus ventas!

 

 

Si tienes dudas específicas sobre tu situación, te aconsejo que consultes con un asesor fiscal.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>