Moléculas

Tiene base científica o es un mero bulo que el ADN de tu ex podría quedarse en tu organismo

El microquimerismo: ¿El ADN de tu ex se queda en ti? La ciencia detrás del mito

 

La noticia sobre que el ADN de tu ex pareja podría quedarse en tu organismo tiene cierta base científica, pero la forma en que se presenta suele ser exagerada y sensacionalista.

 

¿Cuál es la base científica?

 

  • Microquimerismo: Existe un fenómeno llamado microquimerismo, donde las células de un individuo pueden transferirse a otro durante el embarazo, transfusiones de sangre o trasplantes de órganos. Esto significa que es posible que pequeñas cantidades de ADN de otra persona permanezcan en nuestro cuerpo.

 

¿Por qué es un bulo?

 

  • Cantidad insignificante: La cantidad de ADN que podría transferirse es extremadamente pequeña y no tiene ningún efecto significativo en nuestro organismo ni en nuestra genética.

 

  • No es exclusivo de las parejas: El microquimerismo puede ocurrir con cualquier persona con la que hayamos tenido un contacto cercano, no solo con parejas sexuales.

 

  • No cambia nuestro ADN: El ADN extraño no se integra en nuestro propio ADN ni altera nuestra composición genética.

 

Si bien es cierto que existe la posibilidad de que pequeñas cantidades de ADN de otras personas permanezcan en nuestro cuerpo, esto no tiene ningún impacto significativo en nuestra salud ni en nuestra identidad genética. La noticia, tal como se presenta, es un bulo que exagera y malinterpreta el fenómeno del microquimerismo.

 

Aunque es posible que pequeñas cantidades de ADN de otra persona permanezcan en nuestro cuerpo, esto no tiene ningún impacto significativo en nuestra salud ni en nuestra identidad genética.

 

 


Información adicional: El microquimerismo es un fenómeno natural que ocurre cuando células de un individuo se transfieren a otro durante el embarazo, transfusiones de sangre o trasplantes de órganos.

 

Este fenómeno se ha estudiado en diversas áreas, como la medicina y la biología evolutiva, y podría tener implicaciones en la comprensión de enfermedades autoinmunes y el rechazo de trasplantes.

 

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>