Divulgación alimentación saludable
La alimentación humana sigue unas reglas que podemos no respetar, pero enseguida notaremos sus efectos negativos para la salud y el bienestar.
En este sentido, entender que es saludable y que no en base a los conocimientos derivados de los últimos avances científicos, se hace imprescindible para que a la hora de escoger y planificar nuestra alimentación lo hagamos con los máximo beneficios para nuestra salud.
Come comida real: Una guía para transformar tu alimentación y tu salud de editorial Paidós / Planeta.
«Una guía para transformar tu alimentación en salud. La industria de los ultraprocesados prioriza sus beneficios ante la salud de la población.
En la actualidad, la mayoría de la población vive engañada con respecto a su alimentación. Utilizando la metáfora de la película Matrix, vivimos en un mundo en el que «no comemos comida real, sino productos que han puesto ante nuestros ojos».
Un entorno perfectamente diseñado para el consumo de comestibles insanos: los ultraprocesados. Este entorno está controlado por el lado oscuro de la industria alimentaria, la cual mantiene a la población comprando sus productos en contra de su salud.
En este libro, Carlos Ríos nos ofrece el conocimiento científico necesario para cuestionar, indagar y profundizar en nuestra alimentación y en todo lo que la rodea. Nos explica cuáles son las bases del #Realfooding, un estilo de vida que persigue desterrar de nuestra dieta los productos ultra procesados, y nos ofrece consejos prácticos, trucos y recetas para comer saludablemente de forma fácil, rápida y rica. Matrix no se puede enseñar, has de verla con tus propios ojos.»
- Blog de Carlos Ríos: realfooding.com
Sin dieta para siempre de Gabriela Uriarte publicado por Vergara (Ediciones B).
«Gabriela Uriarte, una de las dietistas-nutricionistas más influyentes de España, ofrece en este libro sus trucos para que tires la báscula, te olvides de las dietas y cambies tus hábitos alimentarios con comida real.
Sin dieta para siempre es una guía tan completa como única en la que encontrarás consejos para hacer tu compra de comida real, pautas para leer etiquetas y distinguir entre un buen procesado y un ultraprocesado, estrategias para sobrevivir a las comilonas sociales y ejemplos para planificar tus menús semanales.
Pero también descubrirás 33 recetas sencillas y saludables para desayunos, snacks, comidas y cenas, que te darán ideas y te ayudarán a organizarte mejor en la cocina.
«Estas recomendaciones son el producto de años de consulta. Constituyen una manera diferente de hacer las cosas, de dejar de hacer dieta y de aprender a comer. Un enfoque práctico que te ayudará a hacer el día a día más sencillo y, sobre todo, más saludable.» Gabriela Uriarte, creadora de @gu_nutricion»
lparra dice:
La alimentación es muy importante, tanto como la actividad física.